El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, a través de la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, ha anunciado importantes cambios en los sistemas digitales para facilitar la implementación de la primera fase del nuevo modelo organizativo de los Tribunales de Instancia, en cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Este 1 de julio se inicia formalmente el proceso de transformación progresiva de los actuales órganos judiciales, que pasarán a estructurarse como Tribunales de Instancia y Oficinas Judiciales. En relación con esta reforma estructural del modelo judicial, las principales modificaciones en LexNET serán las siguientes:
- Actualización de la nomenclatura de los órganos judiciales en LexNET, incluyendo expresamente el municipio correspondiente en la denominación de cada órgano.
- Transformación de los actuales Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia en los municipios, que permitirán acercar la justicia a la ciudadanía, facilitando trámites como la obtención de documentación judicial, la presentación de escritos y la comunicación telemática con órganos judiciales a través de sistemas de videoconferencia.
- Renombrado de los buzones de LexNET. En este sentido, los actuales buzones de los Juzgados Decanos dejarán de estar operativos y los escritos deberán dirigirse a los Servicios Comunes de Registro y Reparto de cada nueva Oficina de Justicia.
La Dirección General de Transformación Digital será la encargada de gestionar el renombrado automático de los buzones LexNET, trasladando el listado actualizado a la Agencia Estatal de Administración Digital con el fin de proceder a las correspondientes altas, bajas y modificaciones en el Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas (DIR3).
Del mismo modo, se informa de que los documentos generados de forma automatizada por los distintos sistemas de gestión procesal, como las aplicaciones Minerva y Atenea, comenzarán a incorporar las nuevas denominaciones, conforme a la estructura organizativa establecida por la Ley Orgánica 1/2025.
En definitiva, en el marco de esta primera fase, se ha procedido a la puesta en marcha de 315 nuevos Tribunales de Instancia y 4.818 Oficinas de Justicia. Además, a lo largo de este año, se ejecutarán dos fases adicionales: la activación de 16 nuevos Tribunales de Instancia, el 1 de octubre, y otros 100 tribunales, el 31 de diciembre, lo que permitirá alcanzar un total de 431 Tribunales de Instancia distribuidos en toda España.
Todo ello, tiene como primordial finalidad conseguir una mejora integral en la organización y el funcionamiento de la Administración de Justicia, persiguiendo agilizar los procesos judiciales, optimizar los recursos y garantizar una mayor capacidad de respuesta ante el aumento de las demandas de los ciudadanos. Solo el tiempo y su aplicación práctica permitirán valorar si este cambio estructural cumple con las expectativas generadas y responde efectivamente a las necesidades de los operadores jurídicos y de la ciudadanía.